top of page

Las Chicatanas

  • Foto del escritor: Albarradas Conectado
    Albarradas Conectado
  • 26 may 2018
  • 1 Min. de lectura

Cuando llegan las lluvias, los adultos y los niños compiten al amanecer para atrapar a estos bravos seres alados con poderosas mandíbulas, sin obtener una dolorosa mordida. El esfuerzo vale la pena, pues las también llamadas “hormigas bolsonas” se tuestan y se molcajetean con ajo, sal y chile para obtener una salsa que aderezará una tortilla de maíz recién hecha.

Las Chicatanas llegan a tener un alto valor comercial, así que por las mañanas todas las personas se ponen a recoger estos insectos
Esta niña ajunto una bolsa de chicatanas

Los Beneficios de las Chicatanas:

  • Tienen bajos niveles de grasas saturadas.

  • Poseen propiedades antibacteriales.

  • Son fuente de proteínas.

  • Ayudan en el tratamiento de la artritis reumatoide.

  • Se dice que son afrodisiacas.


En una cocina de leña, se empiezan a cocinar en salsa
Cocinando las Chicatanas

El Origen de las Chicatanas

Están presentes en diversos países latinoamericanos y en el sur de México. Se consumen desde antes de la llegada de los españoles, de hecho se les menciona en el Códice Florentino.


Comparte este blog, para que mas gente se entere de las Chicatanas. #AlbarradasConectado #Chicatanas #Oaxaca_Bonito


 
 
 

Comments


© 2017 by  albarradas conectado.

Derechos reservados 
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean

CONNECT​ WITH US:​​

  • Instagram - White Circle
  • w-youtube

SUBSCRIBE:​​

Santa María Albarradas, Mitla, Tlacolula, Oaxaca, México.

OPENING HOURS

Nos puedes contactar estre estas horas, horario de México centro.

MONDAY - FRIDAY

03:00 PM - 08:30 PM

ADDRESS

Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page